El Entorno

Nuestra casa rural está situada en Brovales, una pequeña localidad situada en la comunidad autónoma de Extremadura, al suroeste de España, en la provincia de Badajoz. Es este un lugar humilde, encajado en la vastedad del campo, como si el tiempo hubiese olvidado apresurarse.

Brovales pertenece al municipio de Jerez de los Caballeros, esa villa de torres altivas y piedras cargadas de siglos, famosa por su legado templario y su arquitectura que habla de esplendores pasados.

El paisaje aquí es un lienzo extremeño: colinas suaves como un suspiro, praderas que tiemblan bajo el sol y la dehesa, eterna, extendiéndose en un mar de encinas y alcornoques. Todo respira quietud y vida.

La fauna, generosa, encuentra refugio: el cerdo ibérico pace libre por sus dehesas, dueño de este paraíso que lo alimenta, perpetuando un ciclo tan antiguo como el hombre y la tierra.

Pantano de Brovales

El pantano de Brovales es el lugar más significativo del entorno; atrapando el cielo en sus aguas como un espejo antiguo. Rodeado por las colinas ondulantes de la dehesa extremeña, es un remanso de calma donde la naturaleza murmura su lenguaje más primitivo. Encinas y alcornoques lo escoltan, erguidos como guardianes centenarios, mientras el viento juega entre sus ramas, esparciendo el aroma de la tierra húmeda y la quietud del campo.

Aquí, el tiempo parece detenerse. Las aguas, a veces quietas, a veces inquietas, albergan peces esquivos y reflejan las nubes errantes. Es un lugar de recogimiento, donde el hombre y el paisaje se encuentran en un pacto silencioso. Brovales, con su pantano, no es solo un rincón; es un susurro del alma extremeña, inmortal y sosegado.

En su pantano uno puede disfrutar de actividades náuticas, de la pesca o simplemente de una tarde tranquila tumbado en sus orillas.

El Pontón de Brovales

En el corazón de la dehesa extremeña, donde el susurro del viento acaricia las encinas, el Pontón de Brovales se yergue como un rincón de serenidad. Un puente humilde, pero cargado de historias, une las orillas de un arroyo que serpentea con calma, reflejando el cielo abierto de Extremadura. Sus piedras, desgastadas por el tiempo, parecen guardar secretos de pasos antiguos, de campesinos y viajeros que cruzaron sus dominios. Allí, el agua murmura canciones olvidadas, y el paisaje, teñido de verdes y ocres, invita al reposo del alma. El Pontón de Brovales es un poema hecho naturaleza y memoria que se mantiene en pié desde la época del Imperio Romano.

Jerez de los caballeros

La influencia de Jerez de los Caballeros en el ámbito cultural se siente en Brovales, donde las tradiciones locales, como las fiestas populares y las celebraciones religiosas, tienen un papel relevante. Los alrededores ofrecen un ambiente tranquilo y una conexión directa con las raíces rurales de Extremadura.

En conjunto, Brovales es un lugar que combina la serenidad del campo con la riqueza cultural e histórica de la región, en un entorno ideal para desconectar y conectar con la naturaleza.

Parque recreativo

En entorno de Brovales también cuenta con un parque recreativo donde se pueden realizar barbacoas, pasear o donde los niños pueden jugar en su zona infantil.

Clima
Brovales disfruta de un clima mediterráneo continental, con inviernos suaves y veranos cálidos. La lluvia es moderada, concentrándose principalmente en otoño y primavera, lo que permite mantener una vegetación rica y fértil.

Actividades agrícolas y ganaderas
El entorno rural favorece una economía basada en la agricultura y la ganadería, especialmente el cultivo de cereales, olivos y la producción de aceite de oliva, junto con la cría de ganado vacuno, ovino y porcino. Las extensas dehesas también contribuyen al famoso jamón ibérico de la región.